Las perdidas de energía son proporcionales a la cabeza de velocidad del fluido al fluir éste alrededor de un codo, a trabes de una dilatación o contracción de la sección de flujo, o a través de una válvula. Los valores experimentales de perdidas de energía generalmente se reportan en términos de un coeficiente de resistencia “k”, de la siguiente forma:
donde hL es la perdida menor.
En algunos casos, puede haber mas de una velocidad de flujo, como con las dilataciones o en las contracciones. Es de mayor importancia que el estudiante sepa que velocidad se debe usar con cada coeficiente de resistencia. Si la cabeza de velocidad de la ecuación se expresa en las mismas unidades de metros, entonces la perdida de energía también estará en metros o N*m/N de flujo de fluido. El coeficiente de resistencia no tiene unidades, pues representa una constante de proporcionalidad entre la perdida de energía y la cabeza de velocidad. La magnitud de coeficiente de resistencia depende de la geometría del dispositivo que ocasiona la perdida y algunas veces depende de la velocidad de flujo.
0 comentarios::
Publicar un comentario