Los ensayos no destructivos tienen por objeto conocer la calidad del hormigón en las obras. Sin que resulte afectada la pieza o estructura como objeto de examen los cuales nos dan una información a cerca si o no existe alguna patología.
Medición de la dureza de hormigón (Esclerómetro)
Medidor de dureza de hormigón
En 1950 se diseñó el primer esclerómetro para la medición no destructiva del hormigón. Patentado con el nombre schmidt, su valor de rebote "R" permite medir la dureza de este material. se ha convertido en el procedimiento más utilizado, a nivel mundial, para el control no destructivo en hormigón. PROCEQ ofrece una amplia gama de modelos, con características específicas para cada aplicación.
Los modelos P, PT y PM son esclerómetros pendulares, que se utilizan para medir durezas de materiales de construcción de baja resistencia. Estos modelos se diferencian en el tamaño y en la forma de su punta de impacto
Detector de armaduras de hormigón armado
Detector de armaduras en el hormigón
Mediante un sistema de inducción de pulsos, este aparato localiza barras en armaduras, determina el recubrimiento de hormigón, almacena en memoria hasta 100.000 valores de medición y determina el diámetro de barras con una sola sonda universal.
El profometer 5 Modelo S es la unidad básica que realiza las funciones de localización de barras en una estructura; mide la cobertura de hormigón en dos niveles de medida -hasta 180 mm de profundidad-, registra datos de cobertura individuales y su valoración estadística y determina el diámetro de las barras con una precisión de ± 1-8 mm (dependiendo del diámetro).
La última generación del detector de armaduras, cuenta además con un captador de desplazamientos integrado en un carrito sonda para escaneo de superficies. A través de su función Cyberscan, este modelo posibilita representar gráficamente la red de armaduras en su display. El modelo más avanzado del detector también ofrece la función de "medida con trama" que representa los recubrimientos de hormigón en escala de grises o en milímetros y permite transferir datos a una hoja Excel y gráficas a un PC mediante el software Provista.
Analizador de corrosión en las armaduras de hormigón
Analizador de corrosión en armaduras de hormigón
Detecta de manera no destructiva la corrosión en las armaduras de hormigón de los elementos de construcción. El método del corrosivímetro detecta el óxido en las armaduras antes de que aparezcan daños visibles de peligrosas consecuencias. Funciona mediante la medida del campo potencial: la corrosión del acero en el hormigón es un proceso electro-químico, por lo que el aparato presenta un elemento galvánico similar al de una batería, que produce una corriente eléctrica.
Detecta los factores de influencia en la corrosión, tales como el contenido de cloratos, la carbonatación, el contenido de oxígeno y el pH. Las medidas de potencial se pueden realizar con un solo electrodo aplicado a un punto o con un sistema multielectrodo para medir potenciales de campo. En su memoria puede almacenar datos de superficies de hasta 4.000 metros cuadrados.
Aparato de ultrasonidos detector de uniformidad del hormigón
Detector de uniformidad de hormigón
La velocidad de propagación de un material depende de sus propiedades de densidad y elasticidad, que al mismo tiempo están relacionadas con la calidad y la resistencia del material. Por ello, mediante ultrasonidos es posible obtener información acerca de la uniformidad del hormigón, los huecos, fisuras, o defectos producidos por el fuego y el hielo, el módulo de elasticidad y la resistencia del hormigón.
Realiza ensayos no destructivos "in situ" a través de un equipo base que comprende una unidad digital con memoria no volátil para 250 medidas, una pantalla gráfica LCD de 128 x 128 mm. Con salida RS 232C, una conexión para alimentación externa de 9 V DC, un software integrado para transmisión a un PC de los valores medidos, dos transductores de 54 Khz., 2 cables BNC de 1.5 m, 1 barra de calibración, pasta de acoplamiento, instrucciones y maleta de transporte. El rango de temperatura de medición oscila entre los-10º y + 6O ºC. funciona mediante pilas, con autonomía para 30 horas y su rango de medida abarca entre los 0.1 y 6553.5 seg.
Medida de resistividad eléctrica en elementos de hormigón (Resistivímetro)
Medidor de resistencia del hormigón
Mide la resistividad eléctrica en elementos de hormigón armado, determinando posibles peligros de corrosión. Cuenta con una sonda de resistividad Wenner-Proceq, con electrónica integrada para medir la resistividad mediante el método de cuatro puntos. La medida de la resistividad eléctrica en elementos de hormigón armado permite determinar el peligro de corrosión de las armaduras.
El aparato funciona en un rango de temperatura entre los -10º y los +60ºC. Funciona mediante 6 baterías LR6 de 1.5 V. para 30 horas.
Medición de tracción del hormigón
Medidor de tracción de hormigón
Es un método de ensayo, utilizado para medir la resistencia superficial a la tracción en el hormigón. El ensayo consiste en realizar un corte circular con una pequeña broca de 50 mm. De diámetro. Seguidamente, y utilizando un adhesivo con base rápida, se pega un disco de ensayo. El disco se arranca con el, que indicará su resistencia directamente en N/mm2 o en kN. Todos los modelos incluyen un disco de ensayo y un perno de tracción.
Estrich es el aparato de tracción manual, con fuerza de tracción máxima de 400 N correspondientes a 2 N/mm², con lectura analógica. Otros modelos abarcan fuerzas de tracción desde 6 kN a 100 kN y disponen de indicación digital en el mismo instrumento o mediante la unidad de control.
Control de permeabilidad
Controlador de permeabilidad
La permeabilidad superficial del hormigón ha sido reconocida como un factor importante para determinar la durabilidad del material. es un equipo rápido y fiable para medir de manera no destructiva la permeabilidad al aire en estructuras de hormigón. La unidad trabaja con una bomba de vacío comercial.
Aspectos característicos del método son la celda con doble cámara y el regulado que equilibra la presión en la cámara de medición central y en el anillo de guarda exterior. De esta manera se genera un flujo unidireccional de aire hacia la cámara central, eliminando todo flujo espúmeo transversal. Los datos se almacenan en un microprocesador que indica el valor del coeficiente de permeabilidad al término del ensayo, que dura entre 2 y 12 minutos.
Control de porosidad
Control de porosidad de hormigón
El principio de medida de son los tubos de Karsten, desarrollados para la medida de penetración de agua en la superficie de hormigón en las fachadas por la lluvia batiente. La presión inicial de 100 mm de la columna de agua del tubo corresponde a la ejercida, por las gotas de agua proyectadas contra la pared o superficie por un viento de 140 Km. /h.
POROSITESTER presenta, frente a otros sistemas de control de porosidad, ventajas propias que suponen que la fijación de los tubos se efectúa limpiamente sin dejar señal en la fachada. Además, la junta de goma del tubo proporciona una superficie de contacto definida y las juntas flexibles en la placa de adherencia y los tubos permiten una fijación segura, incluso en superficies irregulares. Se alimenta con una batería de coche o moto, cargador de batería o fuente de alimentación recargable.
Medición precisa de forma digital la fuerza de tracción en el acero (Tensiómetro)
Medidor de fuerza de tracción de acero
Los tensiómetros permiten la medida precisa, de forma digital, de la fuerza de tracción en cables o lizas de acero. se utiliza para controlar la tensión en bancadas de depósitos reforzados con cables, tubos y elementos pretensazos sencillos.
El tensiómetro se utiliza frecuentemente para controlar la tensión en cables de transporte y en los que se emplean en líneas de conducción aérea. Su manejo resulta extremadamente simple: se preselecciona el diámetro del pretensado, se aplica el aparato al cable habiéndolo puesto previamente a cero, y se mide la fuerza tensil. se fabrica en dos modelos: el SM 55, con una longitud de 320 mm. , y el SM 150, de 850 mm.
Microscopio detector de grietas
Microscopio detector de grietas
Microscopio detector de grietas. Medición de ancho de fisuras en estructuras y otros materiales, con aumento de 35X y con rango de medida de 4 mm con divisiones de 0.02 mm.
Detector de uniformidad de cavidades y fisuras
Detector de cavidades de fisuras
Ultrasonidos tico. Detección de uniformidad, cavidades, fisuras, medición del módulo de elasticidad y resistencia
Medidor de humedad de hormigón
Medidor de humedad de hormigón
Higrómetro protineter Medidor de humedad e higrómetro, para diferentes materiales de construcción (morteros, madera...), multifunción con medida de humedad relativa y temperatura.
0 comentarios::
Publicar un comentario