CONCEPTO DE TIERRA

El termino tierra (en ingles earth), como su nombre indica, se refiere al potencial de la superficie de la Tierra.

El símbolo de la tierra en el diagrama de un circuito.

Para hacer la conexión de este potencial de tierra a un circuito se usa un electrodo de tierra, que puede ser algo tan simple como una barra metálica anclada el suelo, a veces humedecida para una mejor conducción.

Es un concepto vinculado a la seguridad de las personas, porque estas se hallan a su mismo potencial por estar pisando el suelo. Si cualquier aparato esta a ese mismo potencial no habrá diferencia entre el aparato y la persona, por lo que no habrá descarga eléctrica peligrosa.

Por último hay que decir que el potencial de la tierra no siempre se puede considerar constante, especialmente en el caso de caída de rayos. Por ejemplo si ha caído un rayo a una distancia de 1 kilometro, la diferencia de potencial entre dos puntos separados por 10 metros será de más de 150 V.

Tags :

Related : CONCEPTO DE TIERRA

  • CORRIENTE ELÉCTRICAEl concepto de carga eléctrica constituye el principio fundamental que explica todos los fenómenos eléctricos. Además, la cantidad más básica en un circuito eléctrico es ...
  • RESISTENCIASSe denomina resistencia eléctrica, R, de una sustancia, a la oposición que encuentra la corriente eléctrica para recorrerla. Su valor se mide en ohmios y se designa con ...
  • Recomendaciones para realizar una instalación eléctricaPara las conexiones eléctricas hay muchos factores que debemos tomar en cuenta para realizar un trabajo duradero y con eficacia, para ello te revelare algunos puntos a l ...
  • ELEMENTOS DE MEDICIÓN - AMPERÍMETROSInstrumento que permite medir la intensidad de corriente eléctrica, presentando directamente sobre su escala calibrada las unidades empleadas para ello denominadas amper ...
  • ELEMENTOS DE MEDICIÓN - VOLTÍMETROEs un instrumento que sirve para medir la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico.Entre los voltímetros existen una gran variedad de estos, por ...

0 comentarios::

Publicar un comentario